Nos hemos mudado! Serás dirigido automáticamente en un segundos. En caso contrario, puedes acceder haciendo click aquí

viernes, 24 de septiembre de 2010

¿Que Lenguaje De Programación Elegir?

Cuando queremos empezar en serio a programar la primera pregunta que se nos viene a la mente es, ¿que lenguaje es el mejor?, lo malo es que no hay una respuesta absoluta a ese cuestionamiento, la razón es que el elegir un lenguaje de programación depende de distintos factores como lo es el tipo de programas que queremos realizar, la plataforma para la cual queremos que sirvan nuestros programas, incluso siendo poco objetivos también entra el gusto por un lenguaje en especifico o por la compañia detrás del lenguaje.


programmer

Uno de los aspectos que hay que tomar en cuenta a la hora de escoger un lenguaje es la plataforma a la que nuestros programas van a ir dedicados, y cuando hablamos de plataforma nos referimos principalmente al sistema operativo. Como sabemos el sistema operativo con mayor mercado es Microsoft Windows, por lo que se podría pensar que deberíamos escoger un lenguaje enfocado a aplicaciones para este sistema operativo, pero esto no es necesariamente así, ya que lo que se busca actualmente es utilizar un lenguaje que den como resultado programas multiplataforma, es decir que funcionen en distintos sistemas operativos, e incluso distintas arquitecturas de hardware.
Otro factor para elegir un lenguaje es el paradigma de programación que este utiliza, generalmente un lenguaje de programación esta atado a un paradigma de programación, pero ¿que entendemos por paradigma? Al hablar de paradigmas de programación se puede entender como una forma de pensar para programar, el uso de la misma palabra genera confusión ya que puede tener varíos conceptos, pero a grandes razgos se entiende como una forma de pensar para programar, pero dicha forma afecta al lenguaje directamente.
Entendamos un poco esto, el paradigma de programación que actualmente es el más utilizado es el llamado “Programación Orientada a Objetos (POO)” y es un modo de ver cualquier aspecto del lenguaje como un objeto del mundo real, ya que es la forma en que normalmente los seres humanos vemos las cosas. Ahora este paradigma es soportado por varios lenguajes de programación como Java y C# por poner un ejemplo, sin embargo existen otros paradigmas como la llamada “Programación Estructurada” que fue muy utilizada anteriormente por lenguajes como C.
El hecho es que no se puede programar de manera estructurada en Java o en C# y no es posible programar orientado a objetos en el lenguaje C, sin embargo existen lenguajes multiparadigma como es el caso de Python, en el cual podemos programar en el paradigma que se desee.
Esos son los aspectos principales a la hora de elegir un lenguaje de programación, sin embargo no son los unicos, por poner un ejemplo tomemos el caso de Java y C# los lenguajes de programación de más popularidad actualmente, mientras que Java es un lenguaje multiplataforma y libre aunque respaldado por Sun, C# es un lenguaje hecho para crear programas para Microsoft Windows unicamente y propietario, es decir solo la empresa Microsoft es aquella que posee los derechos del lenguaje.
Para terminar podriamos decir que actualmente es necesario optar por un lenguaje que soporte el paradigma de la programación orientada a objetos y que cumpla con las expectativas de tus proyectos.
Aquellos lenguajes de programación que son muy populares actualmente son Java y C#, así como Python, PHP y ASP (para programación web).
Por mi parte prefiero programar en Java, aunque C# me parece un interesante lenguaje para aprender, lo que me hace resistirme a el, es que de la mano de Microsoft siempre vienen restricciones, como el ser especificamente para Windows (producto de la misma empresa), y la falta de apertura y estandarización de sus productos.
¿Y tu cual lenguaje escogerias?

0 comentarios:

Publicar un comentario

Clic en "Pulgares Arriva" por favor

Wibiya WidGet